Iteload
Soluciones

Cargador Movil SuperTrailer 180-200 kW

Cargador Movil SuperTrailer 180-200 kW

Solución móvil de almacenamiento de energía y carga para vehículos eléctricos

LiFe-Younger presenta el Cargador Movil SuperTrailer 180-200 kw., una solución avanzada que combina almacenamiento de energía y capacidades de carga móvil para vehículos eléctricos (EV). Diseñado para ofrecer flexibilidad y eficiencia, esta solución es ideal para diversas aplicaciones, desde rescates en carreteras hasta eventos al aire libre.

Aplicaciones ideales

El Cargador Movil SuperTrailer 180-200 kw. es la solución definitiva para necesidades de carga móvil y almacenamiento de energía, combinando innovación, eficiencia y adaptabilidad para impulsar el futuro de la movilidad eléctrica.
Rescate en Carretera: Proporciona carga de emergencia para vehículos eléctricos varados.
Estaciones de Servicio de Carga: Funciona como una solución de carga móvil en ubicaciones temporales o eventos.
Actividades al Aire Libre: Suministra energía en eventos, conciertos o situaciones donde no hay acceso a la red eléctrica.
Apoyo en Estaciones de Autobuses: Ofrece soluciones de carga para flotas de transporte público en ubicaciones estratégicas.

Características principales

Alta Capacidad de Almacenamiento

Equipada con una batería de 200 kWh, permite cargar hasta 4 vehículos eléctricos, asumiendo una capacidad promedio de batería de 50 kWh por vehículo.

Carga Rápida y Eficiente

Dispone de dos pistolas de carga de 90 kW, capaces de cargar completamente un vehículo en aproximadamente 30 minutos.

Diseño Móvil y Versátil

Su configuración permite su uso en modo estacionario, remolcado o integrado en vehículos, adaptándose a diversas necesidades operativas.

Interfaz Compatible

Soporta interfaces de carga CCS1 y CCS2, asegurando compatibilidad con una amplia gama de vehículos eléctricos.

Salidas de Potencia Industrial

Incluye salidas de corriente alterna de 100 kW, adecuadas para satisfacer requerimientos industriales y proporcionar energía en diversas aplicaciones.

Beneficios clave

Operación Sencilla y Segura

No requiere permisos ni instalaciones complejas, facilitando una configuración rápida y segura en cualquier ubicación.

Resiliencia Energética

Proporciona suministro de energía durante fluctuaciones o cortes de la red eléctrica, funcionando como fuente de energía de emergencia.

Eficiencia en Costos

Almacena energía durante períodos de baja demanda, permitiendo un uso más económico y eficiente de la electricidad.

Adaptabilidad Ambiental

Diseñado para operar en diversas condiciones climáticas, con un grado de protección IP54 para el conjunto e IP67 para el sistema de almacenamiento de energía.
  • Crecimiento de los Vehículos Eléctricos (VE)

    Las ventas globales de vehículos eléctricos alcanzaron los 14 millones de unidades en 2023, representando un crecimiento del 35% en comparación con el año anterior. Ahora, 1 de cada 5 vehículos vendidos en el mundo es eléctrico
  • Dominio de China en Electromovilidad

    China lidera el mercado global con una participación del 60% en las ventas de vehículos eléctricos. En 2023, más de 8 millones de vehículos eléctricos fueron vendidos en este país.
  • Reducción de Costos de Baterías

    El costo de las baterías eléctricas ha disminuido significativamente, de USD $1,100/kWh en 2010 a menos de USD $156/kWh en 2019, con proyecciones de bajar aún más para 2030, alcanzando menos de USD $100/kWh
  • Transición hacia la Neutralidad de Carbono

    Noruega lidera la transición global con más del 90% de los vehículos nuevos vendidos siendo eléctricos. Este país es un modelo en el uso de incentivos para impulsar la electromovilidad
  • Infraestructura de Carga en Crecimiento

    A nivel global, la infraestructura de carga creció un 48% en 2023, alcanzando 40 millones de puntos de carga. El 90% de estos puntos están ubicados en domicilios o lugares de trabajo
  • Proyecciones de Ventas de BEV

    Se espera que las ventas anuales de vehículos eléctricos a batería (BEV) crezcan seis veces entre 2021 y 2030, alcanzando 40 millones de unidades al año
  • Impacto ambiental positivo

    La transición a vehículos eléctricos podría reducir las emisiones globales de CO2 en un 20% al electrificar el transporte y usar energías renovables
  • Cambio de Preferencias del Consumidor

    Un 42% de los consumidores planean que su próximo vehículo sea eléctrico, y la autonomía mínima esperada es de 437 kilómetros por carga
cross